Acerca de

¿Qué es Transmedia Storytelling? Transmedia storytelling es la técnica de contar historias a través de múltiples plataformas (libros, performance, cine, eventos, web, intervenciones en el espacio público, etc.) con el fin de ampliar la narración misma, y para crear distintos tipos de historias y experiencias.  Generalmente es muy difícil hacer la distinción sobre dos realidades: cuando estamos en internet y cuando estamos en el mundo físico: ¿Qué es lo digital y que es lo analogico? El  mundo contemporáneo es tan híbrido como los artefactos de la cultura digital producidos por este. La producción y la distribución de imagenes, textos, videos, sonidos intervenidos por las redes sociales también generan nuevos archivos digitales. A la vez, el hecho de buscar, coleccionar e interpretar estos archivos puede ser visto como un acto de resistencia, una recuperación de la memoria y una posibilidad de construir nuestros propios archivos y nuestras propias maneras de representarlos. Bajo estas premisas podemos empezar a pensar sobre la manera en que podemos usar los mismos materiales para producir distintos artefactos culturales y estéticas que reflejan nuevas prácticas narrativas alrededores de la memoria.

Metodología: En este taller se discutirán algunos conceptos teóricos provenientes del campo de la cultura digital y se buscarán ejemplos prácticos de la narrativa transmedia en los campos de las artes visuales, la literatura, el arte multimedia y activismo. Los participantes del taller trabajarán con sus propios archivos en los que se desarrollarán los conceptos y ejercicios prácticos para finalizar obras transmedia o un documental web.  Este trabajo será colaborativo y podrá diversificar la información en muchos formas y conceptos.

¿A quién está dirigido? El taller está dirigido a artistas, realizadores audiovisuales, productores y programadores con intereses en temas relacionados con organizaciones sociales y memoria histórica.