Comunicación audiovisual como herramienta de desarrollo social y humano
Soy realizador audiovisual con conocimiento en el desarrollo creativo de proyectos desde el guion hasta la edición final. He trabajado en procesos colectivos de comunicación y educación popular realizando talleres de formación audiovisual básica. He incursionado en el desarrollo de productos dirigidos al desarrollo social y humano a través de lo artístico, desde una perspectiva pedagógica e investigativa.
Como realizador soy consciente de la relevancia que actualmente tienen las nuevas tecnologías en los procesos de comunicación y educación; también de su incidencia en el desarrollo de nuevos lenguajes y maneras de mirar y relacionarse con el mundo.
Mi apuesta como profesional es aportar a la formación de un público con la capacidad de asimilar los nuevos discursos mediáticos y de ser más exigentes con los contenidos de los mismos. Desde esta perspectiva, podremos posibilitar el desarrollo de sujetos más comprometidos y responsables en la construcción simbólica de lo social, en donde no sean simplemente consumidores pasivos de imágenes sino que, a partir de la apropiación reflexiva de estas narrativas, puedan ser sujetos capaces de construir sentido, representarse a sí mismos y participar de manera consciente en el tejido de su propia realidad social.
Actualmente pertenezco al colectivo de realización La Biela, Laboratorio audiovisual, cuya filosofa y metodología de trabajo son consecuentes con mis apuestas. En estos momentos nos encontramos en la etapa del proyecto Geografía de Paz, un proyecto transmedia que apunta a la visibilización de las iniciativas de gestores de paz en el pos-conflicto.
Omar Toro
Soy realizador audiovisual con conocimiento en el desarrollo creativo de proyectos desde el guion hasta la edición final. He trabajado en procesos colectivos de comunicación y educación popular realizando talleres de formación audiovisual básica. He incursionado en el desarrollo de productos dirigidos al desarrollo social y humano a través de lo artístico, desde una perspectiva pedagógica e investigativa.
Como realizador soy consciente de la relevancia que actualmente tienen las nuevas tecnologías en los procesos de comunicación y educación; también de su incidencia en el desarrollo de nuevos lenguajes y maneras de mirar y relacionarse con el mundo.
Mi apuesta como profesional es aportar a la formación de un público con la capacidad de asimilar los nuevos discursos mediáticos y de ser más exigentes con los contenidos de los mismos. Desde esta perspectiva, podremos posibilitar el desarrollo de sujetos más comprometidos y responsables en la construcción simbólica de lo social, en donde no sean simplemente consumidores pasivos de imágenes sino que, a partir de la apropiación reflexiva de estas narrativas, puedan ser sujetos capaces de construir sentido, representarse a sí mismos y participar de manera consciente en el tejido de su propia realidad social.
Actualmente pertenezco al colectivo de realización La Biela, Laboratorio audiovisual, cuya filosofa y metodología de trabajo son consecuentes con mis apuestas. En estos momentos nos encontramos en la etapa del proyecto Geografía de Paz, un proyecto transmedia que apunta a la visibilización de las iniciativas de gestores de paz en el pos-conflicto.