Las Estatuas del Pueblo Escultor

Screen Shot 2015-08-25 at 5.06.40 PM

La campaña que ahora nace, es una investigación, es una reflexión; frente al caso de la colección de estatuas ancestralesesculpidas y enterradas por las comunidades indígenas que habitaron y transitaron San Agustín y el Macizo Colombiano, siglos antes de la colonización y que hoy a 2015 se encuentran expatriadas y extraviadas lejos de su lugar de origen.

(…) En construcción.

Plan de acción

Manifiesto

Cartel interactivo que hará pública la declaración y el propósito de la comunidad de Las Estatuas del Pueblo Escultor, cuestionando y reflexionando el presente de nuestro patrimonio expatriado, extraviado, DESAPARECIDO Y desplazado de su lugar de origen.
(Se posicionará en las calles con acceso al público caminante.)

Contenido:

1. Información que contextualiza al lector acerca de la publicación que tiene en frente.
2. Dibujo ilustrado por David Dellenback como prueba, hecho, evidencia.
3. Manifiesto.
4. Vínculo a la plataforma.
Referencias:

Documento Audiovisual

Ruta documental en búsqueda del testimonio, historias y el descubrimiento de San Agustín y el Macizo Colombiano encontrando esta red como premisa.

(mapa mental/ red)

Escenarios:

*San Agustín y El Macizo Colombiano.

*Bogotá, Colombia

*Berlín.

Testimonios:

*Visión indígena.

*Comunidad de Las Estatuas del Pueblo Escultor. GUARDIANES

*Museo y entidades Estatales. “Expertos”

*Viaje y conversación por el Macizo Colombiano: (Recorrer sus pasos.)

*Actividades en búsqueda de la Repatriación. Ej: Performance:

Fracaso con la tele transportación desde Berlín a sus lugares

origen.

Revisión de archivo fotográfico y fílmico.

Referencias:

Alain Resnais & Chris Marker ­ Les Statues Meurent Aussi (Statues Also Die)

­ 1953

Catálogo Cartográfico:

Obra de David Dellenback.