Dentro de los talleres de radio auspiciados por el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación en la ciudad de Bogotá nos reunimos personas de diferentes lugares de origen, todos con una experiencia: el padecimiento del conflicto armado que sufre nuestro país, Colombia.
De esta experiencia quedaron algunos testimonios que llevamos a pequeñas narraciones radiales donde se hizo uso de la creatividad, la fantasía para contar la historia de muchos de nosotros.
En el taller de transmedia y memoria: cruces entre espacios y medios, gracias a Michell, Manuel y otros compañeros, vimos una oportunidad de compartir como grupo un blog creado en una nueva herramienta para nosotros: “hotglue”
http://radiosparalamemoria.hotglue.me/
Además vimos cómo podemos encontrarnos en el mapa como uno solo; hicimos un mapa en la herramienta “meipi” que nos permitió ubicar o geolocalizar el lugar de los hechos narrados.
http://meipi.org/radiosparalamemoria.meipi.php?open_entry
Allí podremos compartir nuestras historias en la red con muchas más personas que esperamos sigan alimentando este mapa de la memoria. En el centro de memoria dejamos una memoria USB que en el muro donde muchos colombianos han dejado una muestra de la tierra de la cual han salido desterrados les abrirá las puertas a otras tantas historias. Allí dejamos a los visitantes información de interés: las coordenadas 4,619,-74,077, punto de ubicación de la memoria de muchos, memoria de todos. Aprendimos que utilizando la tecnología que llevamos en el bolsillo, nuestros celulares, podemos abrir el dispositivo para ubicar la latitud y longitude del lugar donde nos encontramos, herramienta maravillosa el “gpslogger”. Ya con este conocimiento seguiremos nuevos recorridos por la memoria y seguiremos el mapa para recontar más historias en un “storymap”